domingo, 27 de julio de 2014

Tiwanaco

Tratar de salir de La Paz un domingo a las 8 de la mañana, es más difícil que mandar un cohete a la luna!
Si creí haber visto todo lo que implican los mercados bolivianos, no tenía idea lo que significaba un domingo de feria!
Las calles explotan de puestos, mercaderes, gritos, bultos, olores, carromatos, gente, canastos, tablones, percheros, insultos, choques, mugre, bocinazos, corridas, colores, etc. etc.  etc…
Todas las calles se bloquean, interrumpen el tránsito y todo se convierte en un gran bolonqui!
No había forma de llegar a la terminal de ómnibus, debí cambiar 3 veces de colectivo (mochila en espalda al mejor estilo chola!), buscando sus paradas mudadas  entre el laberinto antes descripto.

De repente estabas ante mostradores de hachazos a pescados frescos, corrías entre vitrinas de bulones y destornilladores, o bañaderitas de plástico para bebés, uniformes para camareras, pan humeante, jeans de cualquier modelo, talle y color, anque bordados; lámparas de pie, ollas de acero inoxidable de menor a mayor; cajones de cerveza; exprimidos de quinoa o duraznillos; bolsas de coca picada; pero niente del colectivo recomendado.

Girabas a sinistra y entrabas en la calle de las uñas esculpidas (domingo 8,30!!!hs. a quién se le ocurre ir a hacerse las uñas? Pero estaban abiertas de a decenas!); o de los kioskos de tarjetas para celular; o de gallinas a punto de ser desplumadas; de tejidos de alpaca; de charangos al por mayor; pero el 264 no pasaba más por ahí…

De alguna manera, algún angelito me condujo a la vuelta del cementerio, ya más muerta que viva, y eso que recién arrancaba el día! Y de ahí salían los minibuses rumbo a las ruinas de Tiahuanaco, lugar sagrado escogido para mi paseo de domingo.

Salir salían, llegar es otra cosa! Y eso que eran a solo 64 km.! pero….  Salir del Alto fue otra aventura! Sólo que esta vez, la miraba a través de la ventanilla de la Caribean en cuestión. (con 15 coyitas adentro + - bultos varios, incluída mi mochilaza!)

En el Alto los domingos funciona una feria donde vienen los camiones cargados con prendas de 1° marca (así dicen..!) (¡?) americana, pero ya fuera de moda o stock en los EEUU, y media Bolivia va ahí hacerse su pichincha. Ergo tampoco se podía pasar! Por lo que el atolladero nos llevó más de hora y media!
  
Pausa comercial:  “Mi Buenos Aires queríiiidooooo….cuando yo te vuelva a ver…”

Sigamos! Salimos…..  1 hora de andar, y se pincha la rueda!  Ergo, todos abajo…  Todos a mirar cómo el señor buscaba pacientemente su cricket y demás implementos, y etcs….

Quise huir en el siguiente minibús, pero ninguno paraba ya que todos iban igual de cargados…    Qué linda es La Paz…!

Finalmente, tras la operación de recambio, vuelta a acomodarse arriba y continuar. 

Continuar oliendo cebolla, ajo y tufos varios; clavándosete el resorte del asiento vencido justo en el cachete indebido; recibiendo el codazo de la gordita de al lado y la cabeza dormida de la del otro. En fin, apretaditos para no tener frío.. Ja!

Seguir seguimos, ahora llegar es otra cosa!  Pues cuando le pregunté si faltaba mucho para las ruinas, el chofer me comunicó que él me dejaría en la ruta y que de ahí “serían”  (estimativo siempre en menos!) más menos 2 km.!

Glup! 2 km. con la mochila cargada…. Ya me estaba desmayando, cuando recordé que “seguro que pasa alguien y me lleva!” : Pedid y recibiréis! Así que invoqué y al toque, apareció una chatita (4 ruedas y un motor suficiente!) y me alcanzó hasta la entrada del Complejo.

Sí!!!   Llegué a la boletería!!!! Y casi no había fila!  Logré entrar a los museos, y comenzar a admirar a esta civilización que data del -500 a.c. al 1.100 d.c., predecesores de los Incas!


Dicen que gozaban de una inteligencia superior tanto en las artes, como en la construcción, textiles, alfarería, manejo de los metales (cobre, oro, plata y bronce) (utensillos y lanzas de toda forma y tamaño); astronomía, matemática sagrada, y medicina. Hasta realizaban operaciones de cerebro!!!  Hay un montón de grabados que así lo certifican, y numerosas momias y cráneos perforados con instumental específico!  En Humanos! Nada de conejillo de indias en ratoncitos.

Les debo las fotos de la parte de museo, porque estaba prohibido sacarlas, pero fue impresionante!

Luego el sector de tótems o esculturas en rocas traídas de las montañas de alrededores, o en barcazas desde el Titicaca a 100 kms.! Piezas de 400 tn.! En un solo bloque! 

Luego las dejaban paraditas y esculpidas con estos detalles: cabezas con coronas, trajes con cinturones, con 365 circulitos (casualidad o dato?) con manos sosteniendo vasos o tablas (de la ley?) , anillas en tobillos, 5 dedos en cada miembro, etc. Todo en perfecta proporción antromórfica!

(Quizá algunas fotos sean más pesadas pero creo que vale la pena para poder aumentarlas y ver los detalles)




Se supone que eran personajes de la nobleza y del poder. Aunque no se tienen datos de dónde, cuándo y porqué desapareció esta cultura Tiwanaquesa.

Además rendían culto al puma, al cóndor, la víbora… y a todos los acontecimientos climáticos: trueno, viento, arco iris, estrellas, etc. 
Para más datos leer los carteles indicativos. 




Perdón Móni Madrid & Cía! Pero es muy tedioso describir todo esto, o en realidad estoy con fiaquita… (ya es casi la 1.00 am.)  Para los demás esta disculpa va en virtud de que mi amiga Mónica (no vidente) es una de mis principales fans y disfruta de mis descripciones, por eso a veces soy tan detallista. Así compartimos todos!

Sigamos:  luego fui a la parte exterior de la pirámide y los templos. 



O mejor dicho los restos de la pirámide y los restos de los templos. Todo en la tierra colorada de la zona. Y todo construido en base al n° 7:  7 escalones de entrada; múltiplos de 7 en sus medidas perimetrales y de alturas; hay un grabado con los 7 chackras, y otras curiosidades como las perforaciones a las rocas de más de 1 metro de espesor.




Ja! otra que celular..!

La forma más que pulida de los cortes, que permitía encastres perfectos, sin el uso de ninguna argamasa! Y todavía hay muros que se sostienen.






El arco de la puerta del Sol, merece suma importancia pues está perfectamente orientado para funcionar como reloj en los 2 equinoccios y en los 2 solticios, y otro tanto con el dintel de La Luna, unos metros más allá.

Observen el cacho de dintel!...


Hay un templo subterráneo con 300 esfinges de caras amputadas en las rocas de sus paredes interiores.  





Nichos para guardar los muertos en posición fetal junto a todas sus pertenencias (obviamente saqueadas por los colonizadores españoles). 




Incluso la parroquia del pueblito adyacente actual, que data del 1546, está hecha con los bloques saqueados a estas ruinas. 




Dicen que muchos de los tótems fueron dstruídos por los mismos evangelizadores (franciscanos) para evitar competencias con el “Dios Único”de ellos! Y guiar a las nuevas generaciones, los aymarás que aún habitan la región, a las creencias cristianas. En fin…. Señor perdónalos, porque no sabían lo que hacían…

Dato ilustrativo:  tan mimetizados estaban que hasta las puertas del templo cristiano, tienen labradas la cruz andina... ; las paredes alrededor del altar (siempre barroco de oro) estaban cubiertas de frescos al estilo oscuro del Gioto, y las Vírgenes, santo/as, ángeles, y demás personajes, todos con vestimentas de tela de verdad y ojos cerámicos, al estilo “escuela de Cuzco”. Me voy acercando….




Volviendo al hallazgo arqueológico, todo eso se descubrió en 1909  por  un antropólogo americano y otro francés que estuvieron sacando y ordenando piezas hasta 1973. En el 2000 fue declarado Patrimonio de la Humanidad x La Unesco.

Otras piezas interesantes:







ESPECTACULAR!!!!!!

El solcito de las 14 pm. ya se había puesto pesado y era oportuno ir retornando…

La idea era ir directo a Copacabana (lago Titicaca) sin tener que volver a "entrar" a La Paz y volver a "salir" tomando otro bus. 
Por suerte yo tengo mi sistema patentado de dedo biónico con ayuda angelical, y logré recorrer la hipotenusa del tiángulo de rutas (atajo!) y salir aireosa en otra camioneta, algo precaria, pero movilidad al fin hast 50 km. antes de mi destino.

En el momento en que me bajaba de la misma, pasó justo! El micro correspondiente, y a la señal de mi brazo, me paró en medio del camino! Y había justo! 1 butaca vacía!   Éste sí era de una flota (como aquí le dicen) como la gente! Moderno, limpio y confortable. Y pasaje mediante, pero valió la pena. Si esto no es para AGRADECER!!!!?

Además por cierto, ya eran las 6 de la tarde, y a las 7 dejan de funcionar las balsas que te cruzan el canal del lago (ferry precario).  Así que una vez más anduve de Milagro! Y llegamos “justo” a tiempo, Ja!





El cruce fresquito pero de un dorado atardecer sobre las aguas con el volcán nosecuánto de fondo….  Ah!...la calma… 


Ahora sí, ya tranquilamente, arrivamos a Copacabana.
La ciudad está de fiesta! Hoy vino el Presi de visita (no sé bien a qué), y hay mucha algarabía enfrente de la catedral (mercado y trompetas mediante). Lo único que quiero es encontrar un hostel y descargar mis bultos, para poder ponerme a contarles todas estas maravillas.

-“Completo”
-“No hay lugar”
-“Para uno? No, no me queda nada”
-“Tiene reserva? Entonces imposible!”
-“Sólo me queda una doble”
Y así cuadras y cuadras con la mochila azul que ya me está volviendo verde!... (las cuadras suben y bajan, como los cerros… como todo por aquí…) Qué juventud vencida! Ja!...
Hasta que angelitos mediante, lo encontré!

Aunque la patrona me mintió un poquito, el internet no andaba (tuve que volver a salir a buscar un locutorio en el que les mandé la parte de ayer y anteayer, relento!!!!) y la ducha más que helada!  Qué se le va a hacer… es dura la vida del turista, ja!

Bueno, ya seleccioné las fotos de esta entrega, pero deberá ser despachada en próximo locutorio, un día de éstos… por aquí nunca se sabe…
Siendo la 1,30 me ne vado a dormire, ya que mañana 7 am. zarpo a Isla del Sol….  

Nos les digo?  Esto es un sacrificio…. Ja!

Besitos, a domani!   Y gracias x acompañarme! (los necesito, los quiero!)
Les dejo un GRAN ABRAZO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Si querés, dejame aquí tu mensaje o compartime tu Milagro...