domingo, 17 de octubre de 2021

Granada con Jesús y los pájaros

 Desperté en el hotel “del Artista” en la playa “Paraíso” con unas suaves gotas de lluvia en mi ventana. Tenía previsto partir para Granada, a dedo obviamente, así que mientras desayunaba, le pedí alguna solución a mis angelitos de confianza. Ya no estoy para andar empapándome…

Por suerte, ya tenía marcada la estación de servicio que me serviría de “pista de despegue” a sólo 150 metros del hotel.

Terminé de cerrar mi valija y bajé a la calle (ruta). En eso estaciona “DELANTE” de la puerta una camioneta. El chofer consulta algo en su móvil. Yo me acerco a su ventanilla entornada y le pregunto si va para el sur, para el lado de Murcia. Se sorprende al verme. Se lo piensa 2 segundos y…: -“Subí, voy para allá”.  Si eso no es un Milagro, los milagros dónde están?




viernes, 15 de octubre de 2021

Benidorm-Las Vegas Spain

 Tal cual lo organizamos, mi amigo Rubén me pasó a buscar por Altea, y tras despedirme de Ikiar, la señora que me alojó los 15 días anteriores en su departamento frente al mar, me llevó a recorrer algunas de sus obras ya concluídas y otras en plena etapa de construcción.



Fue un rememorar viejos tiempos como colegas arquitectos!

martes, 28 de septiembre de 2021

Altea soberana y pacífica....

 Tempranito en el frescor de la carretera cuasi vacía esperé al siguiente ángel, que se presentó de inmediato en una camioneta blanca: –“Soy Pepe, jardinero”. 

En pocos minutos me explicó que desde hace 40 años está en la región realizando trabajos de agricultura orgánica, siguiendo las enseñanzas de Kristnamurti, recuperando las tierras desvastadas por la masificación de los cultivos con pesticidas y el avance inmobiliario. 

lunes, 27 de septiembre de 2021

L´Ampolla / Jávea

 Cumplido el plazo del pacto, me retiré dejándole a Pedro, el generoso dueño del barquito, unos libritos de regalo con una cartita de agradecimiento. Lili me pasó a buscar para ir a L´ Ampolla a visitar el jardín de hierbas aromáticas y curativas de Trini, otra compañera escritora que conocí en el curso y nos vimos en la Feria del Libro de Madrid.

 


Hace 14 años inició este emprendimiento junto a su marido en una finca de 2 hectáreas, plantando no sé cuántas especies de todo el mundo. Manualmente, y sin ningún proceso artificial ni fertilizantes ni funguicidas, recolectan, secan  y empaquetan sus hojas para  infusiones de todo tipo. Nos explicó la diferencia entre tés  e infusiones, cosa que yo no tenía la menor idea…  Seis días a la semana está abierto para visitas guiadas, y son numerosos los biólogos, farmacéuticos y estudiantes en general que se acercan a aprender un poquito de este arte ancestral, anteriormente cultivado por “las brujas”. ¿Será que nosotras también pertenecemos a este género?  A mucho orgullo!

Todos los días se aprende algo nuevo, y casi todos los días se disfruta de una sorpresa maravillosa!  Gracias Trini!